Cyberseguridad: La Evolución

17 de septiembre de 2020

Tecnologías clásicas se mantienen vigentes adaptándose a las nuevas necesidades

programador
Quienes trabajamos en la tecnología, sabemos que lo que hoy se considera nuevo, en pocos meses será reemplazado por algo mejor, en muchos aspectos.
Por ello, es necesario mantenernos siempre abiertos a los cambios, a mejorar y adoptar esas nuevas herramientas.

Pero también es cierto que estos cambios deben ser controlados y en el mejor de los casos hacer la planificación correcta y contar con un diseño previo para evitar tropiezos.
 
Hace más de 16 años tuvimos acceso a la versión beta de una aplicación para la generación de respaldos de información, hemos trabajado con esta herramienta desde entonces ya que además de contar con una interfaz de usuario sencilla contaba con alcances que no se encontraban en otro software del mismo tipo. Hablamos específicamente de Acronis, que nació como un producto específicamente para la gestión de respaldos. Era el ya conocido Acronis True Image tanto para PC como para sistemas operativos de servidor. Para hacer particiones de disco duro, se encontraba Acronis Disk Director y las características de clonación de discos, más eficiente que otras marcas. 
 
Hoy en día hay muchas herramientas en el mercado que dan soluciones similares, prácticamente cientos de ellas. Pero aquel que es bueno en algo, se mantiene por más tiempo si también evoluciona.
 
En CONSISA MÉXICO hemos ayudado a muchos clientes a diseñar soluciones reales para sus requerimientos de seguridad y de respaldos de datos. Con Acronis, hemos encontrado un aliado estratégico para dar cobertura a las diversas necesidades de ellos sin importar la cantidad de equipos Workstation o servidores que se tengan.
tabla de procedimientos


En el escenario que vivimos actualmente, con fuerzas de trabajo conectadas desde ubicaciones remotas (mismas que se vuelven un reto para administrar y sobre el mismo ciclo de gestion de IT, debemos mejorar los procesos que se estaban realizando previo a la era Covid.

 

Acronis tiene una solución a esto, incluye la capacidad para solucionar problemas de cyberseguridad, junto con la función de Backup y la protección de endpoints. Utilizando Inteligencia Artificial para combatir amenazas como es el ramsonware y malware, la posibilidad de integrar en una misma consola de gestión los equipos administrados, establecer políticas y generar reportes proporciona mayor visibilidad de lo que sucede en cada equipo remoto.

 

Atendiendo la protección de diferentes plataformas y sistemas operativos en endpoints, servidores y dispositivos, funciona para todos los tamaños de empresa, corporativo y también con soluciones para el hogar. Sin dejar de lado la protección de la información, la administración de respaldos y con ellos la posibilidad de restaurar (desde hace muchos años) en hardware distinto, a virtualizar en las plataformas más presentes en el mercado, a cubrir servicios en la nube de los gigantes de TI.

 

Con ello, Acronis demuestra además de ser una solución confiable que ha estado en el mercado por varios años, el tener una visión acorde a las necesidades en constante cambio de cyberseguridad.



Acronis Logo
por Tony Elvira 5 de noviembre de 2024
En los últimos años, la cantidad de dispositivos utilizados en empresas y agencias gubernamentales ha crecido exponencialmente. Esto presenta grandes desafíos para los administradores de sistemas, quienes deben identificar vulnerabilidades en cada dispositivo, proteger los datos corporativos, crear y eliminar cuentas de usuario, y gestionar software de manera efectiva, todo mientras aseguran una experiencia fluida para los empleados 1 . Para abordar estos desafíos, muchas organizaciones están adoptando un enfoque de seguridad de “confianza cero” mediante la implementación de un Sistema de Gestión Unificada de Puntos de Acceso (UEM)
3 factores básicos para elegir ciberprotección
por Tony Elvira 30 de julio de 2024
Se describen los 3 principales factores a considerar para elegir la solución de ciberprotección ideal para tu empresa
Protección para el Correo Electrónico
por Soporte Técnico Consisa 19 de julio de 2024
Según un informe de Deloitte, el 91% de los ciberataques se inician con un correo de phishing.