El Blog de Consisa

Hemos desarrollado el Blog de Consisa para ofrecer a nuestros clientes y amigos, información actualizada sobre diferentes soluciones y tendencias en temas de Tecnologías de la Información. Así mismo presentamos tips y orientaciones que consideramos de utilidad para elegir entre las múltiples opciones tecnológicas que existen en el mercado. Esperamos estas notas les sean de utilidad: Bienvenidos!

Novedades y propuestas en temas de Tecnología de la Información

por Tony Elvira 5 de noviembre de 2024
En los últimos años, la cantidad de dispositivos utilizados en empresas y agencias gubernamentales ha crecido exponencialmente. Esto presenta grandes desafíos para los administradores de sistemas, quienes deben identificar vulnerabilidades en cada dispositivo, proteger los datos corporativos, crear y eliminar cuentas de usuario, y gestionar software de manera efectiva, todo mientras aseguran una experiencia fluida para los empleados 1 . Para abordar estos desafíos, muchas organizaciones están adoptando un enfoque de seguridad de “confianza cero” mediante la implementación de un Sistema de Gestión Unificada de Puntos de Acceso (UEM)
3 factores básicos para elegir ciberprotección
por Tony Elvira 30 de julio de 2024
Se describen los 3 principales factores a considerar para elegir la solución de ciberprotección ideal para tu empresa
Protección para el Correo Electrónico
por Soporte Técnico Consisa 19 de julio de 2024
Según un informe de Deloitte, el 91% de los ciberataques se inician con un correo de phishing.
MailStore resuelve el problema del manejo de archivos PST
por Tony Elvira 17 de julio de 2024
Hoy en día, el correo electrónico sigue siendo la herramienta por excelencia para dar seguimiento a relaciones de negocio. Si bien las aplicaciones móviles como WhatsApp, agilizan la comunicación entre clientes y proveedores, el correo electrónico es la solución robusta para trabajar de manera organizada y estructurada. Por eso mismo, cada vez es mayor el volumen de mensajes que aparecen en la Bandeja de Entrada y los usuarios requieren conservar los mensajes anteriores durante lapsos de varios años ya sea para consulta y/o por cuestiones de cumplimiento. Aún cuando se cuente con buzones de gran tamaño, el volumen de información histórica rebasa sus capacidades y ha orillado a las áreas de TI a descargar en archivos PST los mensajes anteriores. Los archivos PST tienen varias desventajas entre las que sobresalen: Riesgo de Corrupción de Datos : Los archivos PST pueden corromperse fácilmente, especialmente si son grandes o se utilizan con frecuencia. La corrupción del archivo puede resultar en la pérdida de datos importantes y puede ser difícil de reparar. Dificultad para la Administración Centralizada : Almacenar correos en archivos PST puede dificultar la administración centralizada y el cumplimiento de políticas de seguridad y retención de datos. Cada usuario tiene su propio archivo PST, lo que hace más complicado gestionar y respaldar la información de manera centralizada.  Problemas de Rendimiento : Los archivos PST grandes pueden afectar el rendimiento del cliente de correo electrónico, como Microsoft Outlook. Esto puede ralentizar el acceso y la búsqueda de correos electrónicos y puede causar problemas de rendimiento general en el sistema.
por Tony Elvira 9 de febrero de 2024
La lnteligencia Artificial Ilega integrada a las herramientas que utilizamos día a día
Captura de datos en campo
por Moisés Avila 6 de febrero de 2024
Descubre cómo la Integración de Datos en Campo Impulsa la Eficiencia y el Éxito Empresarial
Cómo la IA está Transformando Empresas Mexicanas
26 de septiembre de 2023
La IA está transformando empresas en México: Banorte, Aeroméxico y Hospital Ángeles ejemplifican su impacto positivo, pero surgen desafíos éticos. Un futuro inteligente se vislumbra.
contabilidad electrónica
19 de septiembre de 2023
Descubre cómo las empresas medianas enfrentan los desafíos de la Contabilidad Electrónica en México y cómo SysAdmin de Consisa les ofrece una solución integral y personalizada para la digitalización. ¡Impulsa tu negocio hoy!
29 de agosto de 2023
El pasado 16 de agosto MDaemon Technologies – solución líder de correo para la pequeña y mediana empresa y Spamhaus Technology – autoridad en filtrado y protección de correo electrónico – anunciaron una alianza a través de la cual se agrega una capa adicional de seguridad, consistente en el monitoreo inteligente de Spamhaus, al servidor de Correo Electrónico MDaemon, para proteger a los usuarios del 99% de amenazas provenientes del correo electrónico. Correo simple y seguro Obtenga control, privacidad y seguridad con MDaemon® Email Server . Con más de 25 años en el mercado, MDaemon permite a negocios en todo el mundo administrar y mantener seguras sus comunicaciones de correo con un servicio confiable. Para asegurar el más alto nivel de protección y mantenerse en la delantera frente a las amenazas emergente al correo, MDaemon Technologies continuamente integra nuevas funcionalidades a su solución. En la versión más reciente, integró el servicio de validación de reputación de Spamhaus para incrementar la seguridad del correo electrónico. Esta integración también se incorporará a SecurityGateway™ para Servidores de Correo en la versión que se liberará este año, a fin de dar a los clientes que utilizan otras soluciones de correo, las mismas capas de protección. El servicio de Listas de Bloqueo de DNS en tiempo real (DNSBLs) de Spamhaus ahora puede ser utilizado inmediatamente al habilitar el servicio en la consola de administración de MDaemon. Consisten en datos actualizados continuamente de IPs, Dominios y datos Hash y están disponibles utilizando el servicio DQS ( Data Query Service ) de Spamhaus. Diariamente, 13 billones de conexiones SMTP, 3 millones de dominios y 18 mil muestras de malware son analizados para dar protección contra malware, phishing, botnets, spam y más. ¿El resultado? Protección del correo eficiente, robusta y accesible. Una capa adicional de protección Al utilizar los ajustes preconfigurados de Spamhaus en MDaemon, se bloquea más del 99% de spam y otras amenazas del correo electrónico de manera inmediata. Tan pronto como se identifica una fuente maliciosa, se bloquea y los usuarios están protegidos. Así mismo, la verdadera ganancia se refiere al riesgo. Con capas adicionales de protección, el riesgo de que los usuarios abran correo malicioso se minimiza significativamente – buzones más limpios significa menos incidentes de seguridad y menos quejas del spam. Los administradores pueden entonces recuperar tiempo para dedicarse a otras tareas y a mantener la operación de TI del negocio. Como comenta Tara Natanson, Gerente de Relaciones ISP en Constant Contact, “Hay muchas listas de bloqueo en el mercado pero la única que siempre ha sido superconfiable ha sido Spamhaus”. Como funciona la integración La seguridad efectiva se ejecuta mediante capas. Con la solución de MDaemon, el DQS se verifica durante el procesamiento de spam, junto con el resto de reglas de filtrado de spam. Cuando la regla DQS coincide, se agregan puntos al puntaje total de spam. MDaemon permite configurar dos umbrales: el primero marca el mensaje como spam, el segundo rechaza el mensaje durante el procesamiento SMTP. La dirección IP se identifica en la conexión SMTP, para bloquear la mayoría de mensajes basura. Lo que no se bloquea se puede filtrar entonces por contenido, el cual se valida contra los valores de dominio y hash de Spamhaus. El proceso de filtrado por capas es considerado una de las mejores prácticas para proteger el flujo de correo electrónico. Se eliminan mensajes que evidentemente son spam enviado de botnets y direcciones IP de spammers. Se analiza detalladamente el contenido del correo para identificar si contiene malware o ligas a nuevos sitios webs controlados por spammers y cibercriminales. Al utilizar la integración de los datos de Spamhaus en MDaemon, los usuarios cuentan con una capa adicional de filtrado de correo, sin requerimientos complejos de configuración. Fuerza a través de la colaboración MDaemon ofrece a sus clientes control y privacidad únicos con su Servidor y productos de seguridad para el correo electrónico. Spamhaus ofrece un servicio líder en el mercado para la identificación de IPs, Dominios y contenido malicioso. Juntos, ofrecen protección inmediata, confiable y accesible.  Más información sobre esta integración aquí: https://www.spamhaus.com/product/protect-email-with-spamhaus-and-mdaemon-technologies/ . ConsisaMéxico, único distribuidor certificado de MDaemon en México, le puede apoyar obtener la mejor solución de correo electrónico así como para la integración con DQS de Spamhaus.
Ventajas  de los Sistemas Informáticos a la Medida
29 de agosto de 2023
Descubre cómo un sistema informático personalizado, ya sea ERP, WM o Punto de Venta, puede ser el diferenciador que destaque tu empresa por encima de la competencia.
Más información
Share by: