Reinventando la Productividad: Descubre las Poderosas Características de Microsoft Copilot

9 de febrero de 2024

La lnteligencia Artificial Ilega integrada a las herramientas que utilizamos día a día

¿Te imaginas tener un asistente inteligente que te ayude a hacer tu trabajo, a aprender cosas nuevas, a expresar tu creatividad y a entender mejor el mundo? Eso es lo que te ofrece Copilot de Microsoft, una innovadora función impulsada por la inteligencia artificial (IA) que se integra en tus aplicaciones favoritas de Microsoft 365 y en el navegador Microsoft Edge.


Copilot es más que un simple chatbot. Es un sofisticado motor de orquestación y procesamiento que trabaja entre bastidores para combinar el poder de los grandes modelos de lenguaje (Large Language Models- LLM), incluido GPT-4, con las aplicaciones de Microsoft 365 y tus datos comerciales en Microsoft Graph, ahora accesibles para todos a través del lenguaje natural.


Con Copilot, puedes hacer preguntas, solicitar información, pedir ayuda, generar contenido y mucho más, simplemente escribiendo o hablando con él. Copilot te responderá de forma rápida, precisa, personalizada y amigable, ofreciéndote la mejor solución posible para tu consulta o tarea.


¿Qué puedes hacer con Copilot?

Las posibilidades de Copilot son casi infinitas, ya que se adapta a tus necesidades y preferencias. Aquí te mostramos algunos ejemplos de lo que puedes hacer con Copilot:

Microsoft Word


  • En Word, puedes pedirle a Copilot que te ayude a escribir, revisar, mejorar u optimizar tus documentos, ya sean cartas, informes, ensayos, currículums o cualquier otro tipo de texto. Copilot puede sugerirte títulos, introducciones, conclusiones, citas, referencias, sinónimos, correcciones gramaticales y ortográficas, y mucho más. También puede generar contenido imaginativo e innovador, como poemas, historias, canciones, parodias de celebridades y más, usando sus propias palabras y conocimientos.

Tablas de Excel


  • En Excel, puedes pedirle a Copilot que te ayude a crear, editar, analizar o visualizar tus hojas de cálculo, ya sean presupuestos, facturas, inventarios, listas, gráficos o cualquier otro tipo de datos. Copilot puede sugerirte fórmulas, funciones, tablas dinámicas, gráficos, formatos, filtros, ordenaciones y mucho más. También puede responder a tus preguntas sobre tus datos, como el promedio, la suma, el mínimo, el máximo, el porcentaje, la tendencia, la correlación y más, usando expresiones matemáticas, estadísticas y gráficas.

Copilot y Powerpoint


  • En PowerPoint, puedes pedirle a Copilot que te ayude a diseñar, mejorar o presentar tus diapositivas, ya sean presentaciones, informes, proyectos, propuestas o cualquier otro tipo de contenido visual. Copilot puede sugerirte temas, diseños, transiciones, animaciones, imágenes, iconos, gráficos, vídeos y mucho más. También puede generar contenido atractivo e interesante, como títulos, subtítulos, puntos clave, resúmenes, narraciones, preguntas y más, usando sus propias palabras y conocimientos.

Copilot y Outlook


  • En Outlook, puedes pedirle a Copilot que te ayude a gestionar, organizar o mejorar tus correos electrónicos, ya sean mensajes, citas, reuniones, contactos o tareas. Copilot puede sugerirte asuntos, saludos, despedidas, firmas, respuestas, recordatorios, seguimientos y mucho más. También puede generar contenido cortés y profesional, como agradecimientos, disculpas, felicitaciones, solicitudes, confirmaciones y más, usando sus propias palabras y conocimientos.

Copilot y Teams


  • En Teams, puedes pedirle a Copilot que te ayude a colaborar, comunicarte o coordinarte con tus compañeros de trabajo, ya sean chats, llamadas, videollamadas, reuniones, canales o equipos. Copilot puede sugerirte mensajes, respuestas, reacciones, emojis, gifs, stickers y mucho más. También puede generar contenido divertido y entretenido, como bromas, juegos, acertijos, trivia y más, usando sus propias palabras y conocimientos.



¿Cómo puedes acceder a Copilot?


Acceder a Copilot es muy fácil y cómodo, ya que está integrado en tus aplicaciones de Microsoft 365 y en el navegador Edge. Solo tienes que seguir estos pasos:

  • Para acceder a Copilot en las aplicaciones de Microsoft 365, como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams, solo tienes que hacer clic en el icono de Copilot que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. Se abrirá una ventana lateral donde podrás escribir o hablar con Copilot.
  • Para acceder a Copilot en el navegador Edge, solo tienes que hacer clic en el icono de Copilot que aparece en la barra lateral del explorador. Se abrirá una ventana lateral donde podrás escribir o hablar con Copilot.


Versiones disponibles de Microsoft Copilot


  • Copilot Gratuito: Esta versión te permite experimentar la potencia de la inteligencia artificial de Copilot sin costo alguno. Puedes probarlo en la web, Windows, iPadOS y macOS. Sin embargo, ten en cuenta que algunas características, como las de Excel, están en versión preliminar y solo están disponibles en inglés.
  • Copilot Pro: Esta versión de pago ofrece beneficios adicionales y está disponible en la web, Windows, iPadOS y macOS. Para acceder a Copilot en ciertas aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Outlook, necesitas una suscripción a Microsoft 365 Personal o Familia. Además, las características de Excel también están en versión preliminar.
  • Copilot para Microsoft 365: Si eres cliente de Microsoft 365, puedes agregar Copilot a tu plan. Esta versión te permite aprovechar al máximo la inteligencia artificial en aplicaciones como Word, Excel y más. Copilot se puede contratar desde una licencia, en pago anual.

 

¿Qué esperas para probar Copilot?


Somos partners de Microsoft y podemos apoyarte para obtener la versión de Copilot acorde a tus necesidades, no lo dudes más y prueba Copilot hoy mismo. Descubre todo lo que Copilot puede hacer por ti y por tu trabajo. Copilot es tu compañero de IA para el día a día. ¡Te sorprenderá! 😊



por Tony Elvira 5 de noviembre de 2024
En los últimos años, la cantidad de dispositivos utilizados en empresas y agencias gubernamentales ha crecido exponencialmente. Esto presenta grandes desafíos para los administradores de sistemas, quienes deben identificar vulnerabilidades en cada dispositivo, proteger los datos corporativos, crear y eliminar cuentas de usuario, y gestionar software de manera efectiva, todo mientras aseguran una experiencia fluida para los empleados 1 . Para abordar estos desafíos, muchas organizaciones están adoptando un enfoque de seguridad de “confianza cero” mediante la implementación de un Sistema de Gestión Unificada de Puntos de Acceso (UEM)
3 factores básicos para elegir ciberprotección
por Tony Elvira 30 de julio de 2024
Se describen los 3 principales factores a considerar para elegir la solución de ciberprotección ideal para tu empresa
Protección para el Correo Electrónico
por Soporte Técnico Consisa 19 de julio de 2024
Según un informe de Deloitte, el 91% de los ciberataques se inician con un correo de phishing.
Share by: