ERP vs. Desarrollo a medida: ¿Cuál es la mejor opción para su empresa?

17 de julio de 2023

En un mundo empresarial competitivo y cambiante, es importante tener sistemas y herramientas eficientes para alcanzar metas y hacer crecer tu empresa.

Cuando se trata de gestionar los recursos y procesos empresariales, dos opciones comunes surgen: la implementación de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o el desarrollo a medida de una solución adaptada a las necesidades específicas de su empresa. 

En este artículo, exploraremos estas dos alternativas y analizaremos cuál puede ser la mejor opción para usted.



¿Qué es un ERP? Ventajas y beneficios de un ERP


Un ERP es un sistema completo que ayuda a administrar y controlar todos los recursos, procesos y operaciones de manera integral. Ofrece una plataforma centralizada que cubre desde la gestión de inventario y compras hasta la contabilidad y el seguimiento de ventas. Algunas ventajas de usar un ERP incluyen:

- Optimización de procesos: Un ERP integra y automatiza los diferentes departamentos y funciones de su empresa, lo que le permite lograr una mayor eficiencia y productividad.

- Toma de decisiones informada: Al contar con información en tiempo real y reportes personalizados, usted y sus directivos pueden tomar decisiones más acertadas y estratégicas.

- Mejora de la colaboración: Un ERP facilita la comunicación y colaboración entre los diferentes departamentos, fomentando un flujo de trabajo más eficiente y una mejor coordinación.


Limitaciones de un ERP


A pesar de sus numerosos beneficios, un ERP puede tener algunas limitaciones que usted debe tener en cuenta:

  • Costos al principio y para poner en marcha: Comprar e instalar un sistema ERP puede ser caro y necesitar mucho tiempo y recursos.

- Adaptabilidad limitada: Al ser un sistema estandarizado, es posible que el ERP no se ajuste perfectamente a los procesos y necesidades únicas de su empresa, lo que puede requerir modificaciones o personalizaciones adicionales.

- Curva de aprendizaje: Usted y sus empleados pueden necesitar tiempo para familiarizarse con el nuevo sistema y adaptarse a sus funcionalidades.


Desarrollo a medida: ¿Qué implica?


El desarrollo a medida es crear una solución tecnológica especial para su empresa. En lugar de usar un sistema estándar, se genera un software personalizado para sus necesidades únicas. Hay ventajas y limitaciones en el desarrollo a medida.

  • Ventajas del desarrollo a medida: Un desarrollo a medida ofrece las siguientes ventajas:
  • Adaptabilidad total: El software desarrollado a medida se ajusta precisamente a los procesos y necesidades de su empresa, proporcionando una solución altamente personalizada.
  • Escalabilidad: A medida que su empresa crece y evoluciona, el software a medida puede adaptarse y ampliarse para satisfacer nuevas demandas y requisitos.
  • Flexibilidad: El desarrollo a medida le permite realizar cambios y mejoras según sea necesario, lo que le brinda un mayor control sobre el software utilizado.
  • Limitaciones del desarrollo a medida: Sin embargo, también existen algunas limitaciones a tener en cuenta:
  • Costos y tiempo de desarrollo: En ocasiones, si el análisis inicial no se realiza correctamente, el desarrollo a medida puede ser más costoso y llevar más tiempo en comparación con la implementación de un sistema ERP estándar. Para evitar esto se debe realizar un levantamiento de necesidades detallado al inicio del proceso y llevar un estricto control del proyecto.
  • Riesgo de dependencia: Si usted opta por un desarrollo a medida, su empresa puede volverse dependiente del equipo de desarrollo para el mantenimiento y las actualizaciones futuras del software.

Si a su empresa no le es viable por estas situaciones siempre puedes acceder a programas del mercado que automatizan procesos. 


Enfoque de Consisa para ayudarle a elegir


En Consisa, comprendemos que cada empresa es única y tiene necesidades y objetivos específicos, considerando el número de colaboradores, presupuesto y recursos que se pueden asignar de acuerdo a su operación. 

Nuestro enfoque consiste en evaluar detenidamente esas necesidades y brindarle asesoramiento personalizado para ayudarle a elegir entre un ERP o un desarrollo a medida. Consideramos los siguientes factores clave:


Evaluación de las necesidades de su empresa


Realizamos un análisis exhaustivo de los procesos, requisitos y desafíos específicos de su empresa. Evaluamos cómo un sistema ERP puede satisfacer esas necesidades o si un desarrollo a medida sería más adecuado para abordar los aspectos únicos de su negocio.


Consideración del tamaño y los procesos empresariales


Tenemos en cuenta el tamaño de su empresa y la complejidad de sus procesos empresariales. Un ERP estándar puede ser más adecuado para empresas más pequeñas con procesos menos complejos, mientras que un desarrollo a medida puede ser la opción ideal para empresas más grandes o con requisitos muy elparticulares.


Análisis de los objetivos a largo plazo


Consideramos sus objetivos y metas a largo plazo. Si usted planea expandirse, diversificarse o enfrentar cambios significativos en el futuro, un desarrollo a medida puede brindarle la flexibilidad necesaria para adaptarse a estos cambios.

El precio de un desarrollo de software personalizado tipo ERP para compañías de tamaño medio en México puede fluctuar en función de la complejidad del proyecto y las necesidades particulares de la empresa.

De acuerdo con un artículo de Evaluando ERP, el costo de un ERP puede ser equivalente a la inversión en licencias de software y los gastos de aplicación técnica, es decir, USD 1 en la inversión para la implementación por cada USD 1 invertido en software.


Cómo un ERP puede impulsar el crecimiento empresarial


Un ERP puede proporcionarle una base sólida para el crecimiento empresarial. Algunos de los beneficios clave incluyen:


Centralización de la información


Un ERP centraliza la información en un solo sistema, lo que le permite acceder de manera más rápida y precisa a los datos relevantes. Esto facilita la toma de decisiones fundamentadas y proporciona una visión integral de su empresa.


Mejora de la eficiencia y productividad


Al automatizar y agilizar los procesos empresariales, un ERP permite una mayor eficiencia y productividad. Usted y sus empleados pueden realizar tareas de manera más rápida y precisa, lo que libera tiempo para actividades estratégicas y de mayor valor.


Toma de decisiones basada en datos


Un ERP proporciona informes y análisis en tiempo real, lo que le permite tomar decisiones basadas en datos con mayor precisión. Esto ayuda a identificar áreas de mejora, optimizar los recursos y responder de manera ágil a los cambios del mercado.


¿ERP o desarrollo a medida? La elección depende de su empresa


En Consisa, estamos comprometidos a ayudarle a encontrar la mejor solución tecnológica para su empresa. 

Contáctenos para recibir asesoramiento personalizado y descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos empresariales de manera eficiente y efectiva.

por Tony Elvira 5 de noviembre de 2024
En los últimos años, la cantidad de dispositivos utilizados en empresas y agencias gubernamentales ha crecido exponencialmente. Esto presenta grandes desafíos para los administradores de sistemas, quienes deben identificar vulnerabilidades en cada dispositivo, proteger los datos corporativos, crear y eliminar cuentas de usuario, y gestionar software de manera efectiva, todo mientras aseguran una experiencia fluida para los empleados 1 . Para abordar estos desafíos, muchas organizaciones están adoptando un enfoque de seguridad de “confianza cero” mediante la implementación de un Sistema de Gestión Unificada de Puntos de Acceso (UEM)
3 factores básicos para elegir ciberprotección
por Tony Elvira 30 de julio de 2024
Se describen los 3 principales factores a considerar para elegir la solución de ciberprotección ideal para tu empresa
Protección para el Correo Electrónico
por Soporte Técnico Consisa 19 de julio de 2024
Según un informe de Deloitte, el 91% de los ciberataques se inician con un correo de phishing.
Share by: