Gestión de TI en tiempos de pandemia

27 de octubre de 2020

La gestión de TI es un reto para las empresas sin importar su tamaño

servers
La gestion de TI es un reto para cualquier empresa, sea del tamaño que sea. Algunas empresas pueden ser pequeñas en cuanto al total de personal que las integra, pero sus operaciones dependen de que todo funcione correctamente allá afuera, en el mundo interconectado. Mas allá del costo de gestión, el tiempo que se requiere invertir sumándo el tener conocimiento del negocio, es un plus que algunas veces pensamos que sólo pueden tener las grandes empresas.

La realidad es que no es así, actualmente se puede contar con un equipo de profesionales en TI que brinde a su empresa la asesoría ideal, ajustada a sus necesidades y presupuestos. Pero hay de muchos niveles, sabemos de historias de terror, donde contrataron al amigo, o el que se ve mas astuto manejando su computadora y que dice que puede y sabe hacerlo. Esas historias acabaron mal. 
En estos tiempos de pandemia donde se espera obtener el mayor beneficio al menor costo, también debemos buscar ciertas garantías:

  • Busque siempre un profesional de TI. Créanos, tener bases teóricas y practicas del campo de TI importa mucho. Muchas veces le ahorrará dolores de cabeza.
  • Pida referencias. No contrate un ingeniero solo porque sea el “primo de un amigo”, solicite referencias de sus clientes y hable con ellos para verificar el nivel de servicio.
  • Si es posible, es mejor contratar un servicio directamente con una empresa, que generalmente contará con el respaldo de está y será mas sencillo alinear procesos para su negocio, ver que se cumplan los objetivos y tener ideas frescas en todo momento.
  • Sea puntual en sus pagos. Sabemos que son tiempos difíciles, pero todas las empresas e individuos están haciendo un esfuerzo para continuar operando, así mismo usando el sentido común, si usted pide un servicio, lo justo es pagar por ello. Esto es una cadena para todos y la mejor manera de hacer equipo, es que todos hagamos nuestra parte.
  • Si ya cuenta con alguna empresa o persona que está realizando esto, no está por demás, de vez en cuando, verificar que se realiza lo que se dice hacer.  Conocemos muchas historias de personas que dejaron la empresa de repente y no se encontró evidencia de documentación o de respaldos…
  • Haga inversiones inteligentes, no se trata sólo de comprar por comprar, aproveche los recursos que tiene, pero si hay algo que debe reemplazarse, no tome la decisión sólo de comprar lo más económico. Siempre es bueno preguntarse para qué se debe comprar, quién lo usará y para qué. En la mayoría de las ocasiones, lo barato cuesta caro.
Sin duda, hay una lista extensa de puntos a revisar para mejorar su negocio y la gestión de TI involucra mucho mas de lo que se ve a simple vista. 
Le invitamos a conocer nuestros servicios administrados de TI, ingenieros con experiencia y años de trayectoria apoyando a nuestros clientes, CONSISA MEXICO ha permitido reducir costos, mejorar la gestión y que las inversiones tengan un impacto positivo en la operación de las empresas que nos han contratado. Todos estos servicios, ajustados y personalizados a sus necesidades.

por Tony Elvira 5 de noviembre de 2024
En los últimos años, la cantidad de dispositivos utilizados en empresas y agencias gubernamentales ha crecido exponencialmente. Esto presenta grandes desafíos para los administradores de sistemas, quienes deben identificar vulnerabilidades en cada dispositivo, proteger los datos corporativos, crear y eliminar cuentas de usuario, y gestionar software de manera efectiva, todo mientras aseguran una experiencia fluida para los empleados 1 . Para abordar estos desafíos, muchas organizaciones están adoptando un enfoque de seguridad de “confianza cero” mediante la implementación de un Sistema de Gestión Unificada de Puntos de Acceso (UEM)
3 factores básicos para elegir ciberprotección
por Tony Elvira 30 de julio de 2024
Se describen los 3 principales factores a considerar para elegir la solución de ciberprotección ideal para tu empresa
Protección para el Correo Electrónico
por Soporte Técnico Consisa 19 de julio de 2024
Según un informe de Deloitte, el 91% de los ciberataques se inician con un correo de phishing.