El Home office y la seguridad cibernética

8 de mayo de 2023

El trabajo remoto, también conocido como home office, se ha convertido en una forma popular de trabajar para muchas empresas. Con la pandemia, esta práctica se ha vuelto aún más común. Sin embargo, trabajar desde casa también presenta una serie de desafíos de seguridad cibernética. En este artículo vamos a hablar sobre lo importante que es protegerse de los peligros en internet cuando trabaja desde casa y cómo un programa llamado antivirus empresarial puede ayudar a prevenir que tenga problemas de seguridad en su computadora.


¿Qué es un antivirus empresarial?


Un antivirus empresarial es un software diseñado para proteger a una empresa contra virus, malware, spyware y otros tipos de amenazas en línea. A diferencia de los antivirus gratuitos, un antivirus empresarial ofrece una amplia gama de herramientas y características para garantizar la seguridad de la red de la empresa. Estos programas pueden incluir funciones como firewall, anti-spam, anti-phishing y anti-ransomware, entre otras.


¿Por qué es relevante que los equipos cuenten con antivirus cuando se trabaja desde casa?


Trabajar desde casa significa que los empleados están accediendo a la red de la empresa desde una ubicación remota. Esto significa que la red de la empresa se vuelve más vulnerable a amenazas en línea, como ataques de phishing, malware y virus. Sin una protección adecuada, estos ataques pueden causar daños significativos a la red de la empresa, incluyendo la pérdida de datos importantes y la interrupción de la operación normal del negocio.


Un antivirus empresarial puede proteger a la empresa contra estas amenazas en línea, proporcionando una capa adicional de seguridad. Además, muchas soluciones de antivirus empresarial ofrecen herramientas de administración remota, lo que permite a los equipos de TI supervisar y controlar la seguridad de la red de la empresa incluso cuando los empleados trabajan desde casa.

Ahorros y beneficios de las empresas al adquirir licencias de antivirus


Además de la seguridad que ofrece un antivirus empresarial, adquirir licencias de antivirus también puede proporcionar ahorros y beneficios a la empresa. Por ejemplo, algunas soluciones de antivirus empresarial pueden reducir el tiempo de inactividad de la red, lo que se traduce en una mayor productividad. Además, al prevenir los ataques de malware y virus, un antivirus empresarial puede ahorrar a la empresa dinero en costos de reparación de hardware y software.

Otro beneficio de adquirir licencias de antivirus empresarial es que muchos programas ofrecen actualizaciones regulares y soporte técnico, lo que garantiza que la empresa esté protegida contra las últimas amenazas en línea.


Además, algunos programas también ofrecen herramientas de análisis de seguridad, lo que permite a los equipos de TI detectar y prevenir problemas de seguridad antes de que causen daños.


En conclusión, el home office es cada vez más común, y la seguridad cibernética se ha vuelto un tema crítico para las empresas. Es importante que las empresas tomen medidas para proteger su red y datos, y una solución de antivirus empresarial es una de las formas más efectivas de hacerlo. En ConSisa México ofrecemos licencias de antivirus empresarial que se adaptan a las necesidades de cada empresa, garantizando una protección eficiente y efectiva. Solicita una cotización hoy mismo y protege tu red y datos de amenazas en línea.


por Tony Elvira 5 de noviembre de 2024
En los últimos años, la cantidad de dispositivos utilizados en empresas y agencias gubernamentales ha crecido exponencialmente. Esto presenta grandes desafíos para los administradores de sistemas, quienes deben identificar vulnerabilidades en cada dispositivo, proteger los datos corporativos, crear y eliminar cuentas de usuario, y gestionar software de manera efectiva, todo mientras aseguran una experiencia fluida para los empleados 1 . Para abordar estos desafíos, muchas organizaciones están adoptando un enfoque de seguridad de “confianza cero” mediante la implementación de un Sistema de Gestión Unificada de Puntos de Acceso (UEM)
3 factores básicos para elegir ciberprotección
por Tony Elvira 30 de julio de 2024
Se describen los 3 principales factores a considerar para elegir la solución de ciberprotección ideal para tu empresa
Protección para el Correo Electrónico
por Soporte Técnico Consisa 19 de julio de 2024
Según un informe de Deloitte, el 91% de los ciberataques se inician con un correo de phishing.
Share by: